Programa Iberoamericano de Capacitación Docente
Cursos Internacionales
Modalidad On Line
PROGRAMA ESPECIALIZADO: HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA REDACCIÓN CIENTÍFICA
Inicio de clases: 20 de Mayo
I.- SEMINARIO GRATUITO (CLASE MODELO):
Como evento de lanzamiento y clase modelo hacemos la invitación a toda la comunidad Iberoamericana a inscribirse gratuitamente al SEMINARIO INTERNACIONAL ONLINE "HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA REDACCIÓN CIENTÍFICA" a desarrollarse el día Sábado 18 de Mayo a horas 06:30 PM (Hora de Lima Perú). La ponencia estará a cargo del tutor del Diplomado Jeisson F. Fonseca Ordúz. Economista y Mg. en Administración de Organizaciones - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Docente investigador en la Universidad de Investigación y Desarrollo de Bucaramanga. Realiza producción científica en revistas indexadas Scopus. Experto en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGPT, Copilot y Geminis, así como gestores bibliográficos como Mendeley y Zotero y otros.
II.- PROGRAMA ESPECIALIZADO:
Presentación:
¡Bienvenidos al curso "Herramientas Avanzadas para la Redacción Científica"! Este programa está diseñado para proporcionar a investigadores, estudiantes y profesionales las habilidades y herramientas necesarias para mejorar significativamente su capacidad de redacción científica utilizando tecnologías avanzadas.
En este curso, exploraremos diversas herramientas y técnicas especializadas que permitirán optimizar la calidad y eficacia de la redacción científica.
Objetivos del programa:
- Dominar Herramientas de edición avanzada.
- Gestionar referencias de manera eficiente.
- Desarrollar habilidades de redacción claras y concisas.
- Facilitar la revisión y edición colaborativa.
- Aplicar herramientas de análisis de texto y detección de plagio.
Estructura Curricular:
Módulo 1.- Herramienta de Edición Avanzada:
LaTeX para mejorar la presentación y organización de documentos académicos.
Módulo 2.- Gestión de Referencias:
Zotero y Mendeley para administrar referencias bibliográficas y automatizar la creación de citas y bibliografías.
Módulo 3.- Desarrollar Habilidades de Redacción Clara y Concisa: Redacción de abstracts, introducciones y conclusiones con ChatGPT, Gemini y Copilot.
Módulo 4.- Revisión y Edición Colaborativa:
Overleaf y Google Docs para mejorar la colaboración entre autores y editores.
Módulo 5.- Herramientas de Análisis de Texto y Detección de Plagio:
Turnitin y Plagscan.
Módulo 6: Proyecto de fin de curso.
Valor del programa:
El valor del programa es de USD 1000.
Becas: Debido a la recesión económica el CIESI pone a disposición de los docentes de América Latina 100 becas automáticas que cubre el 90% del valor del Diploma. Ingrese su solicitud de beca en el formulario.
Valor con beca: USD 100 y con descuento por pronto pago USD 90.
Modalidad:
Los módulos se dictarán en modalidad online: a través de video conferencias en vivo (una vez por semana) utilizando Zoom y asíncrono a través de Moodle: es decir que estarán disponibles las 24 horas del día para que usted ingrese en su mejor horario; el programa tiene una duración de nueve semanas.
Datos complementarios:
Los procedimientos para efectuar el pago por el importe de matrícula, dependiendo de su lugar de origen, son los siguientes:
1. Vía Giro Postal a través de Western Union, Money Gram:
Le enviaremos los datos a su correo.
2. Vía depósito bancario:
Le enviaremos la cuenta a su correo.
3. Tarjeta de crédito:
Informes e Inscripciones:
Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios
Whatsapp: ++51 981747462
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.ciesi.net